El gobierno municipal de la ciudad de San Luisen uso de sus atribuciones convocó a elecciones 2015. Para las definitivas anuncia que se concretarán mediante el voto electrónico. No es ésta la primera vez que me refiero al voto electrónico y su vinculación con el fraude electoral. Debo destacar que no lo analizo desde la resistencia al cambio, sino desde la persistencia en exigir transparencia y fundamentalmente, la máxima garantía contra los fraudes con los que lamentablemente convivimos en sus distintas expresiones. Seguir leyendo VOTO ELECTRÓNICO Y FRAUDE
Todas las entradas de: Tochi
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
El 30 de abril de 2015 asume por un nuevo período como Presidente del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, la Dra. Lilia Ana Novillo. Seguir leyendo ¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
¿Y LAS CONVOCATORIAS?
Es cosa bien sabida que los regímenes electorales vigentes en nuestro país están redactados para favorecer a quienes gobiernan. Por ejemplo se evidencia en el uso tolerado de los recursos estatales a favor de los gobernantes; algo tan común que adquiere la dimensión de obsena expresión de corruptela. Otra evidencia, es la facultad discrecional que se otorga a los gobernantes para que convoquen a elecciones.
EL RACISMO NO CEDE. CRECE Y CRECE
Hagamos el ejercicio de sumar los minutos que los medios de comunicación radiales y televisivos y el centrimetraje en medios gráficos, dedicados a la matanza de Charlie Hebdo; a los crímenes de estudiantes en universidades norteamericanas; a cualquier accidente de tránsito, a cualquier avión caído o perdido. Seguir leyendo EL RACISMO NO CEDE. CRECE Y CRECE
EL PAPA Y LA POLÍTICA – I
Las reacciones que se conocieron a través de la prensa y redes sociales tras conocerse la nueva audiencia que el Papa Francisco le concedió a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner para el 7 de junio, mostraron tanto de sorpresa desagradable como de “amable dureza”. Todo a partir de lo dicho poco tiempo antes por uno de los voceros del Vaticano en cuanto a que el Papa no recibiría más a políticos argentinos, ya que se había sentido usado por ellos. Seguir leyendo EL PAPA Y LA POLÍTICA – I
UNA CADENA VICIOSA
Las distintas versiones del gobierno feudal iniciado en 1983 tienen como rasgo común el desapego por lo constitucional – legal. A veces lo muestran por la vía de la violación lisa y llana, otras por la interpretación antojadiza de los textos. En otras por ignorancia. Tanto lo han hecho, que esto de la ignorancia se ha transmitido a muchas generaciones de jóvenes funcionarios como un rasgo propio de la llamada”escuela de administración de San Luis” para lo que suelen contar con una justicia acostumbrada a mirar para otro lado. Seguir leyendo UNA CADENA VICIOSA
Debe estar conectado para enviar un comentario.