Archivo de la categoría: 02 – Educación

Aportes para una educación que sirve para la dignidad de nuestro pueblo y desde ahí nuestra democracia republicana.

LAS ESCUELAS GENERATIVAS DE SAN LUIS

A poco de iniciado este nuevo mandato como gobernador Alberto Rodríguez Saá   anunció su idea de crear las “escuelas generativas” como renovadoras de  la educación. Ya hay una en marcha, la escuela Victoria Corazón, instalada en el Club Victoria de la ciudad de San Luis. Una movida que viene con tanta fuerza, bien que merece ser analizada. Seguir leyendo LAS ESCUELAS GENERATIVAS DE SAN LUIS

AQUÍ HAY DISCRIMINACIÓN

Desde hace mucho que es moneda corriente en nuestra provincia la falta de docentes para cubrir todas las necesidades de las escuelas públicas.  Carencia que mayormente se plantea en  zonas  carecientes o en escuelas especiales. En estos días el problema es particularmente grave en el Centro Educativo N° 21 Puerta de Cuyo, que nuclea en un solo edificio a cuatro escuelas especiales. Justamente una de las poblaciones escolares más   vulnerables y necesitadas del mejor servicio educativo. Seguir leyendo AQUÍ HAY DISCRIMINACIÓN

MÁS DE LO MISMO

Dicen que toda escoba nueva barre bien. Dicho que no cabe aplicarlo a este gobierno de Alberto Rodríguez Saá. Al haber gobernado en dos períodos completos, es una escoba con experiencia  y lo  que haga será seguramente profundización – actualización de sus ideas y acciones ya conocidas y concretadas. Veamos algo de lo concerniente a educación. Seguir leyendo MÁS DE LO MISMO

SOPLAR Y HACER BOTELLAS

 

El gobierno del presidente Macri no tiene mayoría legislativa como para poder aprobar  leyes que entiende le son necesarias. Eso lo lleva a dialogar y  acordar apoyos con otras fuerzas partidarias.  Claro está que en nuestra  política eso de acordar se dice negociar. Vos me das… yo te doy. Y si así no alcanza vienen los aprietes. Seguir leyendo SOPLAR Y HACER BOTELLAS

CAMBIOS EN LA UNIVERSIDAD DE OFICIOS

En varias oportunidades anteriores me he referido a la forma  irresponsable con la que el gobierno provincial viene ejecutando su política de universidades provinciales. El error clave  es el de no querer incorporarlas al sistema universitario nacional y de esa manera   integrarlas también al panorama internacional universitario.   Seguir leyendo CAMBIOS EN LA UNIVERSIDAD DE OFICIOS